30 % de descuento por la compra de dos o más Lentes Oakley y Lentes Ray-Ban. 15% si son gafas deportivas y gafas fotocromáticas.
categoría de gafas de sol

Categorías de las gafas de sol

Si estás entre los que se preguntan qué son las categorías de gafas de sol, o cuál es el tono de tus cristales, o simplemente quieres saber un poco más sobre cómo las gafas de sol protegen nuestra visión, tienes que leer este artículo.

Aquí vas a aprender:

  • Qué es una categoría gafa de sol
  • Cuales son las categorías o filtros de sol que existen.
  • Cual tono de gafa de sol es el adecuado para cada actividad

 

¿Qué es una categoría de gafa de sol?

Una de las muchas preguntas que nos llegan, es la de saber la categoría o el tono de nuestros cristales. Antes de responder, os vamos a decir qué significa esto de las categorías y filtros de las gafas de sol.

Se trata de una norma ISO, concretamente la norma ISO 8980-3. Muy bien, pues puede que te hayas quedado cómo estabas, ¿Verdad? Tranquilo, te vamos a explicar qué es una norma ISO.

La palabra ISO, deriva de las siglas en inglés International Organization for Standarization, por lo que una norma ISO es una estandarización de productos y servicios otorgada por este organismo.

Es decir, a cada categoría o filtro de gafas de sol se le ha atribuido un valor determinado. Y eso se hace con la finalidad de orientar al usuario final de lo que está adquiriendo.

Debido a que el sol no es igual de intenso a todas las horas, en todas las épocas del año, y en todas las latitudes del mundo, puede ser recomendable usar una categoría de gafa de sol diferente para cada situación.

Antes de seguir, hay que quedar un punto muy claro.

No es lo mismo el categoría de las gafas de sol, que su filtro de absorción UV.

Cuando se habla de categoría, tono o filtro de las gafas de sol, se hace referencia al nivel de oscuridad que proporciona la gafa. O lo que es lo mismo, al nivel de absorción lumínica, de dicha gafa.Es posible encontrar gafas muy oscuras, que absorban mucha luz solar, pero que no tengan un buen filtro de luz UV: esto es muy común en gafas de mercadillo y sitios similares.

Las categorías de gafas de sol se clasifican por su absorción de luz solar, o si se mira de forma contraria, por la luz solar que dejan transmitir al ojo.

También hay que indicar que los porcentajes que aquí verás son orientativos, una variación del 2-3% arriba o abajo es aceptable para situar a una gafa en una categoría u otra.

Y tras quedar esto bien claro, vamos al siguiente punto

Categorías de gafas de sol existentes

Se suele decir que una imagen vale más que mil palabras, aunque las palabras ayudan a interpretar mejor las imágenes. Échale un vistazo a este gráfico, y lo explicamos posteriormente.

categoría de gafas de sol

 

Categoría 0

Los ópticos también lo llamamos Tono A. Aunque en internet esta información no la vas a encontrar, puede serte válida cuando vayas a la óptica.

Si hablamos de transmisión de luz, estas gafas de sol transmiten entre el 80 y el 100% de la luz. Si por el contrario, se habla de absorción, estos cristales absorberían entre un 0 y un 20% de luz solar. Como ves, estos valores son recíprocos.

Las gafas con estos filtros de sol serían recomendados para días muy nublados, para horas próximas al amanecer o al ocaso y para interiores. Si hablamos de actividades, son aptas para conducir incluso de noche y recomendadas para cualquier tipo de actividad cotidiana.

Vamos a la siguiente categoría

Categoría 1

También puede ser llamada Tono B de gafas de sol.

Su transmisión de luz está en torno a un 42-80% , por lo que la absorción se sitúa entre el 20 y el 58 %.

Son gafas que podrías usar en días poco nublados, o en días con nubes y claros. También son propicias para uso en zonas urbanas donde los edificios apenas dejan pasar la luz del sol. Se recomienda su uso en condiciones donde no haya una exposición prologanda al sol, si se usan para hacer deporte tiene que tenerse en cuenta esto.

Son aptas para conducir excepto por la noche.

Seguimos

Categoría 2

Tono C. Tienen una transmisión de luz de entre un 18 y un 42%, o lo que es lo mismo, una absorción de entre un 58 y un 82%.

Gafas aptas para conducir de día y recomendadas para usar en días de nubes y claros. También pueden usarse en deportes donde no haya una excesiva exposición al sol.

Pasamos a la más famosa

Categoría 3

La categoría de gafas de sol 3 es la más amplia en el sector, y esto se debe a su alto grado de absorción de luz solar. Esta se sitúa en una franja de 82-90%, si hablamos de transmisión ya sabes que hay que aplicar la cifra opuesta: 9-18%.

Es una categoría que es apta para la conducción diurna y que ofrece una protección cómoda contra los rayos solares. Al decir cómoda quiero decir que sentimos esa sensación de que la gafa cumple con uno de sus cometidos, que es el de evitar que la luz del sol no moleste.

Estos cristales categoría 3 son recomendados para todo tipo de actividades al aire libre como un día soleado de campo o de playa. También para todo tipo de deportes excepto algunos que mencionaremos a continuación.

Los ópticos también la llamamos Tono D.

Todas nuestras lentes tienen categoría de gafas de sol 3. Excepto las fotocromáticas, las transparentes y las amarillas. También la tienen nuestras gafas deportivas

Las gafas fotocromáticas varían desde la categoría 0 hasta la 3, según estén activada o desactivas. Las amarillas y las transparentes se sitúan en la categoría 0.

Y ahora pasamos sin más dilación al último de los filtros de gafas de sol.

Categoría 4

Se trata de un tipo de gafas de sol que incorporan lentes con una capacidad de absorción lumínica superior al 91% y que puede llegar hasta al 98%.

Son gafas muy específicas que se usan para situaciones de extrema luz solar, como pueden ser deportes y actividades de alta montaña(nieve) o deportes en alta mar (vela). Tienes que tener en cuenta que en este tipo de superficies, nieve o agua, la luz solar se refleja mucho más que en el asfalto o la hierba. Es por ello que este tipo de actividades necesite un tipo de protección extra para sentirnos confortables ante tanta exposición a la luz solar.

La reflexión solar en la nieve

Sin embargo, estas lentes no son aptas para conducir, y de hecho podrían multarnos si las usamos al volante.

Y esto es todo.

Estamos convencidos de que esta información va a servir para tu próxima compra de gafas de sol. Respecto a las recomendaciones, a excepción de la categoría 4 donde el único uso que se le puede dar es el indicado de alta montaña, luz solar extrema y su prohibición para conducir, el resto son indicaciones subjetivas.

Es posible que una persona se sienta cómoda con una categoría 1 en días más soleados, y a otra persona le pase lo contrario. Cada sistema visual es distinto y debes ser tú quién prueba esas sensaciones, eso sí, basándote en lo comentado en este artículo.

Si te ha gusto, te pedimos que lo compartas en tus redes sociales.

Hasta pronto

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

Deja una respuesta

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando
USA