Un artículo más relacionado con la reflexión de la luz solar en las diferentes superficies.
Y como ya llega el invierno, toca hablar de la reflexión en la nieve.
La nieve quizá es la superficie más peligrosa para la salud visual en cuanto a términos de reflexión solar se refiere. Tiene un índice de reflexión del 0,82. Esto quiere decir que refleja más del 80 % de la luz solar.
Aquí tenemos las mejores gafas deportivas para la nieve.
Además, a medida que aumenta la altura, la protección que aporta la propia atmósfera terrestre se ve reducida. Esto es algo con lo que hay que tener mucho cuidado, porque permanecer en un día soleado en un lugar rodeado de nieve, implica estar expuesto a niveles muy altos de radiación ultravioleta. Así que hay que proteger tanto los ojos como la piel.
Aunque parezca una perogrullada el problema viene del hecho de que la radiación viene del suelo, y no del cielo. A nadie se le ocurre mirar al sol directamente, pero los haces de luz solar reflejadas en la nieve, si que llegan a nuestros ojos.
Las personas que practican esquí, o snowboard lo saben bien y se protegen de ello. Hay que llevar gafas de sol polarizadas, crema solar con factor extremo y protección labial. Cuando hablamos de esquí, hablamos de todas las modalidades, esquí alpino, esquí de fondo, biatlón, etc.
Son deportes donde se pasa mucho tiempo en la nieve, y la exposición es mucho más acentuada.
En cuanto al aspecto que nos toca, que son las gafas de sol. La polarización es alguno que no se debe negociar: gafas polarizadas sí o sí. En este otro artículo os cuento qué es la polarización de la luz y cómo funcionan las gafas polarizadas y porqué son beneficiosas para nuestra salud visual.
El siguiente consejo sería elegir la lente más oscura posible. Ahora que están de moda las gafas espejadas, son una opción muy a tener en cuenta.
Aunque vayáis a esquiar en días no soleados, la radiación ultravioleta sigue estando presente en niveles muy altos. Si tenéis una gafa de sol con lentes intercambiables podéis llevaros un segundo juego de lentes de repuesto con un índice de oscuridad algo menor, pero siempre os recomendamos que sean polarizadas. Y si son Oakley puedes disfrutar de nuestros mejores cristales Oakley.
Hay que extremar la protección en las horas centrales del día, entre las 11 y las 16h. Es cuando el sol está en su punto álgido, y por tanto mayor radiación solar existe.
Los posibles problemas que los ojos pueden sufrir por estar expuestos a este tipo de radiación de forma prolongada son los siguientes:
-Daño en la retina: es el problema con el que hay tener más precaución. La retina tiene efecto memoria al igual que la piel. Toda la radiación ultravioleta que le llega se va “acumulando”. Esto quiere decir que sus células se van deteriorando de forma progresiva e irrefrenable si no se protege. A la larga podría dar lugar a un daño retiniano grave, cuya forma más conocida es la DMAE, degeneración macular asociada a la edad.
-Queratitis: la excesiva exposición a la radiación, también provoca un descenso de la lágrima, y por lo tanto de la oxigenación de la córnea, que recordamos es la primera capa del ojo y la más expuesta a las agresiones externas. Del mismo modo la luz UV agrede a las células corneales hasta el punto de poder provocar una úlcera.
-Conjuntivitis: por los mismos motivos que lo anterior.
-Cataratas prematuras: las cataratas son un problema en el que la segunda lente del ojo, el cristalino, pasa de ser transparente a opaco. El principal factor de riesgo para ello es la radiación UV. Con lo cual supondría un problema asociado a largo plazo, pero que se aceleraría en casos de una excesiva exposición a la reflexión solar producida por la nieve.
Ojo, (nunca mejor dicho) no pretendemos alarmar a las personas que practican estos deportes. Ellos ya saben lo que hay. Estos datos ya se han mencionado en multitud de artículos previos. Pero pretendíamos explicar detalladamente y de forma fundamentada estos problemas.
Aunque es evidente que recomendamos fervientemente las lentes de sol porque ahorraría muchos de los problemas mencionados en este artículo, no sólo pretendemos vender nuestros productos; somos ópticos optometristas y nos gusta informar sobre salud visual.
Así que ya sea con nosotros o en cualquier otro profesional de óptica, renueva tus gafas de sol para esta nueva campaña de nieve 2015-2016.
Espero que os haya gustado el artículo, y lo compartáis en vuestra redes sociales.