Este es otro artículo que rescatamos de nuestra antigua y añorada web.
En él hablábamos de las lentes polarizadas, sus funciones y para qué sirven.
Espero no lo hayáis olvidado, pero por si acaso os lo volvemos a dejar
Para empezar hay que decir que el término polarizado o polarizada, tiene su origen en dos palabras latinas: polus e izar. El significado de polus es muy fácil, POLO; en cambio izar quiere decir “convertir”.
Sumando ambos términos, podemos decir que polarizar vendría a decir: cambiar los polos. Esta definición se aproxima bastante al significado real de la palabra.
Para ir más allá tenéis que pensar en términos de ejes. Al fin y al cabo los polos marcan el eje vertical de la tierra, y el eje horizontal vendría definido aproximadamente por el ecuador.
Aplicando esto a las lentes: las lentes polarizadas tienen eje vertical, y eje horizontal, la polarización se sustenta en esa división en ambos ejes.
Es importante tener este concepto claro para entenderlo todo.
Lo normal es creer rayos solares y de luz en general como líneas rectas. Sin embargo esto no es exactamente así, sino que la luz son ondas electromagnéticas que se propagan como muestra la figura de al lado
Pero para seguir explicando qué son las lentes polarizadas, vamos a suponer que la luz viaja en líneas rectas.
En la figura podéis observa que la luz viaja por el aire, y cuando llega a una superficie distinta, una parte de ella atraviesa dicha superficie, y otra parte es reflejada. Si os fijáis en la figura, parece que toda la luz o se refracta o se refleja en ese ángulo perfecto, pero lo cierto es que hay muchos rayos de luz que se reflejan en ángulos distintos. Mirad la siguiente figura.
Las siguientes afirmaciones no son científicas, ni del todo correctas, pero sirven para que entendáis el funcionamiento de las lentes polarizadas.
¿Recordáis que las lentes polarizadas están divididas en dos ejes? El vertical y el horizontal.
La luz del sol , cuando viaja a través del aire, lo hace a través del eje vertical; y cuando se refleja en el mar, en la carretera, en la nieve, empieza a viajar en el eje horizontal. “Cambia su polarización”.
Estos rayos “horizontales”, son mucho más molestos que los rayos “verticales.
Y ahí les donde las lentes polarizadas actúan. Los cristales polarizados están diseñados para bloquear los rayos de luz reflejados, y que llegarían a los ojos de forma “horizontal”.
Por ello, las lentes polarizadas, cuando se montan en una gafa, deben estar perfectamente orientadas y a un eje correcto. Si se montan el el otro eje, no van a bloquear los rayos “horizontales” de luz.
¿Qué ventajas tienen lentes de sol polarizadas?
Pues el principal es la reducción de reflejos, molestos en superficies planas y transparentes: mar, carretera, nieve, ríos, piscinas…Pero hay más
Mayor contraste de los colores: al bloquear los reflejos indeseados, la luz llega a nuestros ojos de una forma más natural, aportando una nitidez en los colores mucho mayor que con una lente de sol convencional.
-Mayor luminosidad en condiciones de baja luz: al proporcionar una visión más natural, las zonas sombreadas obtienen también más contraste y esto hacer percibirlas con un mayor grado de iluminación.
Ahora que ya sabemos qué son las lentes polarizadas, sus ventajas, y ahora vamos a conocer cómo distinguirlas de unas lentes de sol estándar.
Para ello, os muestro esta fotos rescatadas de nuestro antiguo blog, donde se muestra también la antigua web.
La forma más fácil de reconocer si una lente es polarizada o no, es usar una pantalla. La luz que emiten estos dispositivos tiene sus particularidades. Puede decirse que esta luz es emitida “verticalmente”, con lo cual al girar la lente polarizada, vemos como no deja pasar casi nada de esa luz.
En condiciones normales, los cristales polarizados estarán montados en nuestras gafas en la posición horizontal, y cumplirán las beneficiosas funciones para las que están concebidos.
Este truco es infalible para reconocerlas.
Por ellos es posible que muchas veces al mirar vuestros móviles con gafas de sol polarizadas, dejéis de ver la pantalla en mayor. Pero depende del fabricante del móvil, lo que sí es MUY importante a tener en cuenta este hecho, a la hora de compraros un navegador GPS para el coche.
Os aconsejo que, bien os llevéis las gafas polarizadas cuando vayáis a comprar un GPS nuevo, u os llevéis el GPS cuando vayáis a comprar vuestras nuevas gafas polarizadas. De esta forma os ahorraréis la frustración de no ver nada en el navegador cuando os pongáis vuestras flamantes gafas polarizadas nuevas.
Pues básicamente este era el artículo original con alguna ligera modificación. Espero que os guste y que lo compartáis en vuestras redes.
Volveremos con otro artículo relacionado con la salud de vuestros ojitos.
En nuestra web, todos nuestros productos son cristales polarizados. Así que podéis estar tranquilos si cambiáis vuestras lentes con nosotros porque disfrutaréis de estas ventajas anteriormente mencionadas.
También puedes echar un vistazo a nuestras gafas deportivas y a nuestras gafas fotocromáticas.
Hasta pronto