Que levante la mano quien no se haya limpiado las gafas con su camisa, o quien no se haya puesto las gafas de sol en la cabeza alguna vez. Todos, incluso nosotros lo hemos hecho alguna vez. Y también estamos hartos de limpiar nuestras gafas. Pero nos duran mucho más que a ti. ¿Sabes por qué?
Porque sabemos todos los trucos que hay para cuidar y limpiar las gafas.
En este artículo te vamos a los trucos más importantes que existen para mantener en buen estado tus gafas y sus cristales. Tanto las gafas de sol como las graduadas porque aunque tienen cosas en común, cada una tiene sus pequeñas particularidades.
En este post vas a aprender
- Cómo limpiar las lentes o cristales de tus gafas.
- Cómo limpiar la montura de tus gafas
- Cómo cuidar tus gafas para que te duren más tiempo.
¿Listo para que tus gafas, anteojos, espejuelos, tus micas…reluzcan? Adelante
¿Cómo limpiar las gafas? Y sobre todo cómo limpiarlas de manera que te duren. La parte más delicada de las gafas ya sabéis cual es ¿verdad? Efectivamente, las lentes o cristales. Y luego está la montura, pero antes de continuar:
¿Has visto ya nuestras gafas fotocromáticas MTB ?
Ya les has echado un vistazo, ¿verdad? Prosigamos entonces
¿Cómo limpiar los cristales de una gafa?
Poco a poco toda la población se va educando sobre cómo limpiar los cristales de una gafa. Casi todo el mundo sabe ya que no se debe hacer con la camiseta o camisa que llevemos puesta en ese momento. Ni que tampoco hay que echarle el vaho de nuestro aliento y luego frotar. Se sigue haciendo, y, cómo hemos mencionado al inicio del artículo, que tire la primera piedra quien no lo ha hecho nunca. Pero al menos casi todo el mundo sabe que eso daña las lentes. ¿Entonces cómo las limpio?
Con agua. Y algo más? Se pude usar jabón neutro, pero hay que tener cuidado con esto ¿Por qué? Porque ciertos tipos de jabón no son todo lo neutros que se podría esperar, y porque el jabón en sí, tiene componentes abrasivos. Además, las lentes espejadas de colores que tanto te gustan, son mucho más sensibles a esto.
Así que lo mejor para limpiar los cristales de tu gafa es seguir el siguiente procedimiento:
-Si tienen polvo u arena en la superficie: Irremediablemente tienes que ponerlas bajo el grifo del agua para quitar todo el polvo y suciedad que puedan tener. Una vez mojadas debes secarlas, con una bayeta de microfibra. Insisto, una bayeta de microfibra. Está prohibido secarlas con papel, ya que el papel no es un buen amigo de los cristales para gafas. El papel contiene partículas abrasivas que son las principales responsables de rayar los cristales y de levantar los espejos de las lentes con estas característica.
Siguiente opción
-Si no tienen partículas en la superficie: Si las lentes tienen simplemente pequeñas manchas procedente de la grasilla que tenemos en los dedos. Sí, no te asustes, nuestras huellas dactilares tienen en mayor o menor medida, componentes grasos, que son los máximos responsables de manchar las lentes de una gafa. Es irremediable tocar los cristales con nuestras manos, ya sea de forma intencionada o sin querer. Así que esta pequeña parte grasa, se queda impregnada en las lentes. Si son lentes espejadas, estas manchas se notan muchísimo. En este caso no es del todo necesario que pongas las gafas bajo el grifo, puedes limpiarlas con la bayeta de microfibra mencionada anteriormente. Pero prestad atención a lo siguiente
Forma correcta de limpiar las gafas con la bayeta de microfibra.
Lo normal, lo usual es coger la gafa y limpiarla como si fuera un plato de cocina. Agarrandola por un extremo y haciendo círculos sobre la lente. Pues eso se ha acabado. Si estás leyendo este artículo y has llegado hasta aquí, ahora mismo te voy a mostrar cómo limpiar la gafa correctamente paso a paso.
- Sujeta la gafa por la parte que vas a limpiar, por la parte de la lente que toca limpiar. No la agarres por la opuesta. Esto es porque si la agarras por el lado opuesto, la gafa en su conjunto, va a sufrir más porque moveras los componentes provocando tensiones innecesarias.
Si no las limpias así, puede que no les pase nada a primera vista, pero con el tiempo las gafas irán sufriendo más y puede que acaben rompiéndose por alguna parte, habitualmente las varillas o los codos. ¿Todavía no sabes lo que son las varillas o los codos de una gafa? Pásate por este post donde contamos todas y cada una de las partes de una gafa. Seguimos
- Una vez bien sujeta la gafa, tienes que limpiarla correctamente con la bayeta. La tendencia será a que hagas círculos con la gamuza, pero esto lo único que hará será esparcir toda la suciedad y grasa presentes en la lente, y el cristal no quedará limpio en su totalidad.
Lo que hay que hacer es lo siguiente, hay que limpiar la gafa, es decir el cristal, de dentro hacia afuera. De esta forma, la suciedad la iremos “expulsando” de la lente y se eliminará de forma correcta. Atentos a este vídeo.
Se tarda lo mismo, y es más efectivo. Una vez la suciedad esté en los bordes de la lente, será más fácil de eliminar, y podremos disfrutar de una visión óptima. Todos estos pasos podrán parecerte demasiado, pero te digo una cosa en confianza: luego no te quejes si los cristales se deterioran antes. Nosotros te hemos avisado de lo correcto, luego puedes hacer lo que consideres oportuno. Tienes otras opciones que te contamos ahora mismo.
Alternativas para limpiar los cristales de una gafa
Existen alternativas en el mercado para limpiar las gafas, pero sinceramente a nosotros no nos parecen las óptimas.
-Toallitas humedecidas: en muchos supermercados y compañeros ópticos las venden, y pueden ser una solución PUNTUAL. REPITO EN MAYÚSCULAS: PUNTUAL. Puedes guardar en algún bolso o bolsa, un paquetito de estas toallitas y usarlas de manera muy ocasional cuando tengas las gafas muy sucias y no estés en casa. Pero los compuestos químicos que forman estas toallitas, no son los idóneos para el cuidado de las gafas. –
-Roll-on limpiador: al igual que las toallitas, se venden en muchos sitios, pero nosotros sí que los desancosejamos totalmente porque tanto el cabezal(que parece de un “kanfort”) como el producto químico que lleva en su interior, no son nada beneficiosos para la lente. Además, la tendencia con esto será llevar el botecito, darle un poco y posteriormente usar la manga de la camiseta o camisa para “aclarar”. Totalmente desaconsejado Lo siguiente es una solución profesional. –
-Ultrasonidos: se trata de una forma de limpiar y desinfectar una gafa completa, que usamos en las ópticas y talleres de óptica. Se mete la gafa en una cubeta, se inicia la máquina y tras unos minutos de acción, los cristales y la montura salen relucientes. Si tienes una gafa extremadamente sucia, es lo correcto y más cómodo para su limpieza. Pero esto no es todo. Si crees que habías llegado al final, todavía tenemos cuerda para rato. Lo siguiente no lo encontrarás en muchos blogs.
Cómo limpiar la montura de las gafas.
Los cristales de la gafa es la parte que más ensucia por motivos obvios. Pero también hay que tener en cuenta el resto de la gafa, y el resto de la gafa es la montura. Si habéis visto el articulo mencionado anteriormente sobre las partes de la lente, tendréis claro que la montura se divide entre frente y varillas. Insistimos en se llaman varillas y no patillas, aunque supongo que al estar tan próximas la una de la otra no pasa nada por confundir el término. Resumiendo, el frente es la parte que alberga los cristales, y las varillas la parte que sujeta la gafa en nuestras orejas. ¿Y cómo se limpia esto? Es tan fácil como seguir el procedimiento que hemos descrito para las gafas.
-Agua
-Secado: esta vez puedes usar algo diferente a la bayeta de microfibra
-Limpiado de dentro hacia afuera. Es muy importante en este caso, dejar la montura bien seca si se ha mojado. ¿Por qué? Porque los tornillos y piezas metálicas se pueden oxidar con facilidad si pasan mucho tiempo mojadas.
Como hemos mencionado anteriormente, si la montura está muy sucia, lo ideal es darle una pasadita por un ultrasonido. Limpiar una montura no tiene mucha más ciencia, que pasar una bayeta limpia por todas sus partes y tratar de eliminar la suciedad en la medida de lo posible Así que pasamos al siguiente apartado.
Cómo cuidar las gafas.
Para cuidar una gafa de sol o una gafa de graduado, y que esta dure lo más posible, simplemente hay que aplicar el sentido común. Simplemente hay que seguir una serie de pautas y tus gafas se mantendrán saludables durante más tiempo. Empecemos
Cuidar las gafas por la forma de ponerlas y quitarlas
Es tan fácil cómo usar siempre las dos manos tanto para quitárselas como para ponérselas.
(No como el niño de la foto, que es de un artículo anterior)
Cuando tiramos de la gafa con una sola mano, que es lo habitual, el lado opuesto de la gafa sufre más de lo necesario. Los tornillos y/o muelles que sujetan las varillas al frente de la gafa, sufren tensiones para las que están preparadas relativamente. Y digo relativamente porque los fabricantes se han dado cuenta de este problema, y cada vez incorporan materiales más flexibles en los codos de las monturas. (Una vez más te remito al post sobre las partes de las gafas si no sabes donde están los codos) A pesar de que las gafas incorporan las llamadas varillas flex, si el uso que se hace sigue siendo inadecuado, la montura tenderá a romperse mucho antes de si se retiran y se ponen con ambas manos a la vez.
Cuidar las gafas, guardándolas en su estuche correspondiente.
Es una perogrullada, pero hay que mencionarlo. La gafa te va a durar muchísimo más si la guardas siempre en su funda, que si la dejas sobre la mesa de trabajo, la mesilla de noche o la guantera de un coche. Cualquier leve movimiento de la mesa, o manotazo de algún niño que pase por allí, acabará con las gafas en el suelo, con lo que esto puede llegar a suponer. Llevamos dos, de dos y como véis sólo hay que aplicar el sentido común.
No dejes las gafas de sol en la guantera del coche
Y recalco que las de sol, porque quien tenga algún defecto visual, sí que está obligado a tener un segundo par de gafas de recambio. Dejar las gafas de sol, o de graduado en el coche, implica que sufran los extremos de temperatura, tanto calor como frío. Esto puede deteriorar las gafas seriamente. Así que si tienes la obligación de dejar unas gafas de repuesto en el coche, procura no tenerlas demasiado aprecio.
Cuidar las gafas poniéndolas en la postura correcta.
Es muy habitual poner las gafas boca abajo. Esto provocará que las lentes puedan sufrir arañazos indeseados, así que siempre , siempre dejalas dobladas boca arriba (y si es en su funda mejor)
Cuidar las gafas, no poniéndoselas en la cabeza.
Todo un clásico rompegafas es ponérselas en la cabeza, que sí, que es muy cómodo y evita que las pierdas; pero no es nada recomendable porque no sólo sufren las varillas, sino también las lentes por el roce con el pelo. Una variante de esto, es colgárselas por una varilla en la camisa o camiseta. En esta situación es probable que las lentes se arañen por botones o cadenas. Además, las varillas también sufrirán.
¿Te parecen suficiente todos estos consejos para cuidar y limpiar las gafas de sol y de graduado?
Pues todavía queda lo mejor, tus propios consejos y experiencias. Déjanos un comentario más abajo, contándonos tus trucos o alguna anécdota relacionada con el cuidado de las gafas. Antes de despedirme os invito a pasar por este blog de este gran compañero. Que también tiene una gran guía para el cuidado y limpieza de gafas
También te invito a que te pases por nuestra nueva sección de lentes Ray-Ban Wayfarer y Aviator.
Y si te ha gustado esta pedazo de guía, compártelo en tus redes sociales.
Hola que tal cres que ultrasonidos sea la mejor forma de limpiar unos lentes aunque no esten muy sucios?
Sí, es una buena forma, pero es mejor hacerlo cuando la gafa esté muy sucia. Como algo ocasional. Gracias por comentar. Saludos
Hola mis anteojos de sol tiene unas manchas de agua dura y no se quita con agua y jabón,como puedo eliminarlo sin dañar?
Va a ser complicado. sin que se dañe solo te recomendamos usar agua y jabón neutro, otros productos podrán dañarla. Lo siento. Saludos
Hola, me gustaría usar unas gafas fotocromáticas para el agua. Tanto de piscina como de mar ¿ Es una buena idea ? ¿ Cuál sería la montura ideal ? No me fío de dejarlas abandonadas en la orilla, etc.
Gracias.
Un saludo.
Hola, pues existen las gafas de natación fotocromáticas. Lo que no podemos es aconsejarte ya que no tenemos experiencia con ellas. Lo lamento. Sería bueno que consultaras en tiendas especializadas. Gracias por leernos y comentar. Saludos.
Hola buenas tardes,muy bueno el blog,me a ayudado muchísimo,mi pregunta es cómo se limpia la gamuza de microfibra ,con algún producto en especial? muchas gracias.
Hola Palmira, puedes echarlas a la lavadora sin problemas, pero si son de las pequeñitas para no perderlas lo mejor es lavarlas a mano con un jabón suave. Saludos y gracias por el comentario.
Buenos días:
Mis lentes ray ban siempre los guardo en su estuche. Ayer los saqué para usarlos y conseguí con la sorpresa que la montura presenta, al tacto, como que si estuviera engomada; se adhiere a mis dedos y por supuesto no los puedo usar. que a producido esto? Con qué puedo limpiarlos y eliminar esta “GOMA”.
Hola Ramón ¿Los dejaste en el coche y le dio mucho el sol? ¿O en otro lugar donde la temperatura fuera alta?
Hola: deseo saber como cuidar la goma que va sobre la nariz, dado que uso lentes deportivos con suplemento para graduación…. Veo que esa goma (flexible) se va gastando y poniendose más blanda. Limpiar la transpiración y gracitud luego de usar? con qué? gracias. saludos
Hola Oscar. No entendemos bien esto “gracitud”. De todas formas, lo mejor es usar siempre agua y nada más. Y secarlo todo con una gamuza de microfibra para gafas. Gracias por leernos.
Hola! Es mi primera vez usando gafas y estaba muy desinformado de cómo usarlas, muchísimas gracias por tan útil artículo!
Una pregunta, los cristales de mis gafas son anti-reflejo, me dijeron que si las limpiaba en seco con el pañito se iban opacando poco a poco, que siempre lo limpie con agua.
¿Es esto cierto?
También, otra pregunta, si me acuesto de lado con los lentes puestos, daña la montura por la presión que se ejerce por el peso de la cabeza? Saludos!
Hola Andrés
Efectivamente si te acuestas de lado, puedes dañar la varilla de la gafa. Por otro lado, si limpias los cristales en seco, puedes producir abrasiones por las partículas de polvo que no se aprecian a simple vista, pero que pueden estar presentes. Gracias por leernos. Un saludo
Excelente artículo!
Quiero preguntarles cómo pulir la montura de unas gafas de acetato negras? Sucede que comprado unos Armani por Internet y tienen un detalle visible, luce con un hoyuelo.
Hay manera de repararles?
Gracias
Hola
Tiene mala pinta, deberías reclamar en la tienda donde la compraste mandando fotos por si la garantía cubriera dichos desperfectos. Gracias por leernos. Saludos
Rae.
Patilla: 2. f. Parte de un objeto, generalmente articulada sobre él, que sirve para que este pueda sostenerse o sujetarse a algo. La patilla de las gafas.
Hola anónimo, jaja tienes razón, gracias por el puntilloso comentario. No obstante, la RAE tiene deficiencias en términos técnicos, no lo decimos nosotros, lo dicen ellos mismos en su punto 2.3 del uso del diccionario.
2.3. Voces técnicas
El Diccionario da cabida a aquellas voces y acepciones procedentes de los distintos campos del saber y de las actividades profesionales cuyo empleo actual -se excluyen también los arcaísmos técnicos- ha desbordado su ámbito de origen y se ha extendido al uso, frecuente u ocasional, de la lengua común y culta. Siempre que tal uso no se haya hecho general, las acepciones tienen una marca que las individualiza.
Saludos y nuevamente gracias por la molestia.
Como blanquear una montura siluette de color blaco que amarillea un poco
Hola Francesca,sin ver la montura ni saber cual es el material del que está hecha es imposible poder ayudarte. Si nos aportas más datos podríamos decirte algo. Gracias por leernos.
Buen día! Tengo unas gafas graduadas con antirreflejante. Yo suelo caminar para llegar al trabajo, lo malo es que siempre se me empañan las gafas. Es un verdadero problema, porque me limita no traerlas puestas. Lo malo es que cuando llego al lugar al que voy, tarda mucho en que me las puedo volver a poner. ¿Existe algo que se pueda hacer para que no suceda esto? Antes usaba los líquidos para lentes, pero me informan que no es lo ideal y lo confirmo con su artículo.
Hola Diana, actualmente hay tratamientos antirreflejantes con efecto anti-vaho. No obstante, lo más aconsejable es que lleve siempre en el bolsillo una gamuza para limpiarlas de vez en cuando. Sé que es un poco engorroso, pero contra las leyes de la química no se puede luchar al 100%. Gracias por leernos. Un saludo
Es un poco confuso, ya que me han dicho que no las esté limpiando siempre, mucho menos en seco. Me imagino que el antirreflejante de mis lentes no tiene ese tratamiento? Me siento un poco frustrada, llevo muchos años usando lentes y nunca había tenido esta molestia.
hola, cuando las lentes están empañadas, no están secas. Tienen el vapor que forma el vaho. Pasar la gamuza de forma suave no las va a dañar. Para cuando las renueves, acuérdate de preguntar por dicho tratamiento, pero como te digo, no se puede luchar contra la naturaleza: si hay un contraste de temperatura entre tu cara y el exterior, se van a empañar siempre.
Un saludo y hasta pronto.
Hola amigos, mi nombre es Felix de Lima- Peru, por favor existe alguna manera de recuperar el brillo de las monturas de unos Ray Ban – Wayfarer negro????
Hola Félix. Si la lente está dañada no es posible recuperarlo. Lo siento
Hola, de todos los articulos he leido me ayuda mas. Recien compre mis gafas , de correccion, pero al salir del comedor en mi trabajo por apuros, roce con la pared, el cual le dejo un leve raspon empezando la varilla derecha, ahora intente con pasta de dientes, y no paso mucho. Que podria hacer que disminuya un poco? la verdad los compre con mucho esfuerzo. y creo aca en Vzla no hacen este tipo de trabajos . Saludos
Hola María José. No se puede hacer nada, ni en Venezuela ni en ningún lado. Pregunta en la óptica si tienen recambio para la varilla. ¿La lente no está dañada, verdad?
Hola tengo unas gafas graduadas las cuales me fabricaron con antireflejo y fotocromaticas “ya que la luz del sol me afecta un poco la vista”, y pues ya he leído bastante y me han comentado que las antireflejo se ensucian mas de lo normal, pero no se si sea conveniente que las este limpiando dos o tres veces al día con un limpiador de lentes oftalmologicas “marca shiny clean – composición: solución acuosa de sustancias limpiadoras anti-empañantes”, quisiera saber ¿cúal es su opinión? y ¿sí limpiarlas de seguido es conveniente o no? muchas gracias, y saludos desde el Valle del Cauca, Colombia. 😀
Hola Giovanny, tal y como mencionamos en el artículo, es siempre mejor limpiar las lentes con agua. Procura siempre que las uses no tocar los cristales, ponértelas y quitártelas agarrándolas de la montura.
Gracias por leernos.
¿Y como recomendarías limpiar la parte de las gafas que se apoya en la nariz?
Tiene algunas zonas un poco difíciles para acceder a ellas (especialmente la más cercana al cristal).
Gracias
Hola Aritz. Pues supongo te refieres al puente. Es una parte complicada, y sólo te podemos decir que tengas cuidado al hacerlo porque como bien dices es difícil y delicada. Dependiendo del tipo de puede podrás usar simplemente la gamuza, las esquinas de esta, o si es de más dificil acceso podrías usar un bastoncillo de algodón con un poco de alcohol, pero con cuidado de que este alcohol no toque las lentes.
Gracias por leernos.
Gracias. tengo gafas de descaso y obviamente antireflectivas solo que a mi y a mi hermana se nos empañaron y los cristales no están como antes, intento limpiarlas pero es difícil ya que pareciera no quitar; aun así gracias por el post espero poder quitar ese molesto paño grasoso.
Gracias a ti por leernos. Espero puedas solventarlo. Saludos