Las gafas de running no existen.
¿Pero qué es esto?
Sí, las gafas de running propiamente dichas, no existen. Ningún fabricante de gafas de sol diseña unas gafas única y específicamente para correr. Se sobreentiende, que cualquier gafa deportiva podría servirte para hacer footing o jogging (qué tiempos cuando se llamaba así).
Pero esto no es así. Es cierto que la gran mayoría de gafas deportivas puede servir para correr, pero también es cierto que hay modelos con los que no vas a estar completamente cómodo.
Aunque puede que nos hayamos equivocado con esta afirmación tan rotunda. Si lees este articulo hasta el final, quizá discrepes.
Antes de seguir, pásate por nuestra sección de gafas deportivas y elige uno de estos modelos, son ideales para la práctica del running.
Planteamiento incial:
Si buscas en Google “Gafas de running” o “gafas running” o cualquier otra variante, posiblemente te salgan dos tipos de resultados. Una lista con las “supuestas” mejores gafas de running, y otra serie de webs con venta de gafas de sol deportivas.
En Sunglasses Restorer siempre vamos un paso más allá, y tratamos de ser más analíticos y ofrecerte contenido de calidad. Así que en este post, que es una lista en sí, no vas a encontrar una serie de gafas de running elegidas al azar, por puro gusto o por interés comercial.
Nosotros hemos hecho una selección basada en las gafas de sol deportivas que más aparecen en Google cuando buscas gafas de running. Hay modelos que se repiten mucho y esto también sería aplicable a gafas de Trail, gafas de cross, etc.
En este artículo vas a aprender
- El tipo de gafas de running más recomendable.
- Características que las gafas de running deberían tener.
- Modelos de gafas de sol de running por menos de 50€
- Gafas de running entre 50 y 100 €
- Gafas de running de más de 100€
- Nuestro Top 3 particular.
Aunque vendemos gafas de sol, nuestro producto estrella son las lentes de repuesto, y por ello, aunque te mencionaremos nuestras nuevas gafas deportivas, vamos a hablar de muchos más modelos y marcas que no comercializamos.
¿Estás preparado?
El tipo de gafas de running más recomendable.
Como te comentábamos al inicio del artículo, cualquier gafa deportiva podría servir como gafa para correr. En incluso cualquier gafa casual también. Pero es obvio que no vas a correr igual de cómodo con unas gafas deportivas de bajo peso y alto confort, que con unas Ray-Ban Olympia o unas Oakley Juliet.
Pero es más, dentro de las propias gafas deportivas, existen modelos que no son del todo recomendables para la práctica de running.
Por ejemplo, las Oakley Jawbreaker.
¿Por qué? Porque las Jawbreaker es un modelo de gafa envolvente, diseñada para proteger del viento a los ciclistas principalmente.
Y todo esto nos lleva al modelo más recomendado a usar como gafa de running:
Desde nuestro punto de vista, debería ser una gafa sin montura por debajo . Es decir, semi al aire.
Esto es así, porque este tipo de gafas permiten una mayor ventilación, y por consiguiente los cristales tenderán a empañarse menos .
Además, son más ligeras por norma general, ya que al tener menos “material” de montura, su peso se ve reducido.
Y cuando estás al límite de tus fuerzas todo lo que sea quitarte peso de encima se agradece ¿Verdad?
Si además de tener la propia ventilación inferior que el diseño de la gafa otorga, si las lentes o incluso la montura son ventiladas en su parte superior, mejor que mejor.
Dicho esto, creo que ya ha quedado claro el tipo de gafas de running a elegir.
Atención al siguiente punto
Características que las gafas de running deberían tener.
En mayor o menor medida, todas las gafas de running deberían cumplir esta serie de requisitos, y te los ordenamos de mayor a menor importancia.
- Montura semi-al aire: es el requisito indispensable que te comentábamos en el primer punto de este artículo
- Lentes ventiladas: el aire tiene que circular para evitar la condensación y que se empañen los cristales
- Varillas flexibles y terminal de goma suave: esta característica es para aportar el mayor confort posible, y créeme que se nota cuando llevas varias horas con una gafa que no tiene esta propiedad
- Puente de goma suave: es otro elemento que aporta confort y altamente valorable.
- Lentes anti-vaho: si la ventilación es buena, no tienen porque empañarse los cristales, pero si tienen este tratamiento en su cara interna, mejor que mejor.
- Puente regulable en altura: si es posible que lo puedas regular en función de la anatomía de tu nariz, te va a aportar un punto extra de comodidad.
- Lentes intercambiables: no es un requisito indispensable, pero siempre será mejor poder cambiar solo las lentes que tener que comprar una gafa nueva, en caso de que se dañen los cristales.
Y vistas estas características, pasamos a enumerar los modelos que hemos elegido.
Gafas de running por menos de 50 euros.
¿Nos permites una licencia?
Gafas de running Sure
Te pedimos permiso, porque nuestros artículos siempre tratan de ser informativos y no publicitarios. Pero en esta ocasión consideramos que el modelo de gafa deportiva La pedriza, es ideal para la práctica del running.
Es una gafa ligera, de tan sólo 17 gramos, sin montura en la parte inferior, y con un precio irresistible.
Tan solo 27 euros, y lo mejor es que te llevas una lente de repuesto sin coste. Puedes elegir entre fotocromática, transparente o amarilla. Todas ideales para hacer deporte.
Si quieres echarle un vistazo pincha en la imagen:
Seguimos,
Endura Chukar
La marca Endura se caracteriza por desarrollar gafas deportivas a buen precio. En concreto, este modelo es muy popular entre ciclistas y triatletas, pero dadas sus características es también recomendado para su uso en carrera a pie.
Consta de una sola lente como pantalla, y en su zona nasal tiene unas almohadillas ajustables para diferentes formas y tamaños de nariz.
Además, la parte final de sus varillas, son flexibles.
Todas estas características, junto a su precio hacen de ella una gafa muy a tener en cuenta por los runners
Cuesta alrededor de 36 €, y puedes encontrarla en tiendas de deporte online.
Pasamos al siguiente modelo
Kalenji Bislett
De entre todas las gafas deportivas que tiene Decathlon, esta es la única que realmente merece la pena.
Las desaconsejablemente económicas de 4,99€ son toda una aberración, y las de su alta gama, que cuestan en torno a 40 euros, son demasiado aparatosas y poco prácticas.
En medio, tenemos este modelo que cuesta algo menos de 20€, y con unas prestaciones aceptables.
- Lente fotocromática(no intercambiable)
- Puente ajustable para la nariz
- Terminales de goma blandos
Es una opción a tener en cuenta si no te quieres gastar demasiado.
Más modelos:
Uvex 221 SportStyle
Es una gafa que aparece en muchas búsquedas y tiene un precio interesante. Sinceramente, no la hemos probado, pero la incluímos en esta lista por lo siguiente
- Marca de reconocido prestigio
- Precio razonable, en torno a 38€.
- Diseño con lentes semi al aire.
- Varillas flexibles
Suficientes argumentos, ¿verdad?
Hasta aquí el segmento de gafas de running de precios económicos.
Pasamos al siguiente tramo:
Gafas de running de 50 a 100 euros
Empezamos fuerte
Nike Cross Trainer
En los últimos años, una de las marcas más deportivas más importantes, viene pegando fuerte en el sector de las gafas de sol. La multinacional norteamericana tiene su propia división llamada Nikevision.
Y como resultado, tienen varios modelos de distintas gamas.
En esta gama media se sitúa este modelo, cuyas principales características son:
- Ligereza, el material usado es el Nylon, ligero y resistente.
- Lentes intercambiables.
- Puente nasal ajustable.
Bajo nuestro punto de vista, la lente es un poco grande y no está ventilada. Pero si quieres una “gafa de marca” a buen precio, esta es una muy buena opción.
Avanzamos:
Bollé Flash
Sencilla a la par que elegante. Con este tópico puede definirse esta gafa deportiva de la marca francesa.
Un diseño que recuerda a las Oakley Flak Jacket de la que hablaremos más adelante, sobrio pero funcional y unas características destacables:
- Puente y Varillas flexibles de goma blanda
- Lentes anti-vaho.
- Posibilidad de graduar los cristales.
Esta última característica la hace ser muy valiosa para las personas con defectos visuales. La gran mayoría de las gafas deportivas tienen una curvatura que dificulta o imposibilita la graduación de las lentes. Y hay deportistas que no pueden usar lentillas y necesitan gafas de este tipo.
Por todo esto, y por su precio alrededor de los 55 €, hacen que sea una opción muy a tener en cuenta.
Proseguimos
Spiuk Ventix
No puede faltar esta gran marca de gafa deportiva en nuestra lista. Y este modelo, es el elegido por su gran relación calidad precio.
Sus características son las siguientes
- Montura de Grilamid ligera y resistente
- Lentes con tratatamiento anti vaho
- Puente y terminales de goma flexible
- Lentes intercambiables
Todo esto sumado a su precio, entorno a 52€, hacen de ella una gafa para running más que atractiva.
La siguiente no te dejará indiferente
Eassun X-Light Sport
Esta marca de gafas de sol especializada en deporte, viene pegando fuerte.
El modelo X-Light Sport presume de ser la gafa de deporte más ligera del mercado, en concreto la variación Sport pesa tan sólo 15 gramos. Sin duda todo un punto a favor para probarla.
- La gafa está fabricada en Grilamid
- Las varillas son suaves y flexibles en tu parte final (terminales)
- Tiene lentes intercambiables y te regalan una lente transparente.
El precio es bastante competitivo, alrededor de 70€. Incluso determinados modelos puedes encontrarlos por mucho menos en tiendas especializadas.
Y ahora subimos un poco el listón.
Rudy Project Stratofly
Estamos enamorados de esta gafa, y en general de toda la marca italiana. Este modelo ya lo comentamos en su momento en un post dedicado a toda la familia de Rudy.
Pero os recordamos las características principales
- Montura de grilamid de extremada ligereza
- Lentes intercambiables y antivaho
- Puente de goma suave ajustable
- Terminales de las varillas de goma suave y flexibles.
Lo que sí tenemos que advertirte, es que tanto este modelo como en general todas las de la marca italiana son estrechas. No te la recomendamos si tu cara es ancha.
Es una gafa de sol preciosa, y la puedes encontrar desde 75€ en tiendas especializadas, o incluso menos dependiendo del color. Además, recuerda que nosotros tenemos repuestos para sus cristales.
Mantenemos el listón con la siguiente marca
Cébé S’Track
El concepto de gafa de running empieza a tomar forma aquí, y en un modelo posterior puede que lo tome definitivamente.
Esta gafa deportiva recibió un premio hace unos años, el ISPO Award Gold Winner 2013. ISPO es una de las ferias deportivas más importantes que existen.
¿Recuerdas que Oakley se apoyó en Mark Cavendish para desarrollar las Jawbreaker? Pues la firma francesa de gafas de sol, recurrió a Sébastien Chaigneau, un conocido corredor de trail en Francia.
Los corredores de trail tienen más interiorizado el uso de gafas de sol, así que en lugar de gafa de running, podríamos calificar a esta gafa como una auténtica gafa de trail.
Las características que tiene esta gafa son las más usadas en las gamas medias:
- Montura ligera
- Lentes intercambiables
- Puente ajustable
Pero lo que más llama la atención de este modelo, son sus varillas. El terminal de las mismas, es una pieza independiente, que va sujeta con un pequeño tornillo y es de goma blanda hipoalergénica. Un material increíblemente confortable y que permite un grip total a la cabeza.
Tienes la opción de graduarla, por lo que todo son ventajas.
La gafa ya lleva unos años en el mercado, por lo que su precio ha bajado considerablemente, de los más de 100€ que costaba en su lanzamiento, ahora la puedes encontrar por unos 70€ en tiendas especializadas.
Ahora una marca que te va a sonar
Adidas Raylor
Este modelo es el punto de partida de Adidas Eyewear en la gafa de running o deportiva en general.
Se trata de una gafa ligera, con cristales intercambiables y de calidad avalada por la marca alemana.
No obstante, hay que decir que carece de varillas de goma suave en la parte del terminal.
Respecto a la calidad de la gafa en sus acabados y sus lentes intercambiables, todo es correcto.
Además, se puede graduar. Es una gafa de sol que no te defraudará.
El precio es más que aceptable, en torno a 80 euros. Teniendo en cuenta que las gafas Adidas no suelen bajar de los 100€, es algo muy positivo.
Pasamos a Oakley
Oakley Flak Jacket
En general, toda la gama “Jacket” de Oakley se orienta a gafas para practicar deporte. Pero elegimos el modelo Flak Jacket, por tener un precio asequible dentro de unos buenos estándares de calidad.
Las características de este modelo son parecidos dentro de todas las de esta gama media
- Montura ligera
- Terminales de goma suave y flexibles
- Puente de goma suave
- Lentes intercambiables
En este caso, la montura, siendo ligera, es algo más pesada que otros modelos.
Por contra, ofrece un acople a la cara casi perfecto. Los cristales también se pueden graduar como vimos anterior mente en las Bollé Flash.
Su precio varía dependiendo donde las compres. En la web oficial de Oakley supera los 100€, pero en tiendas especializadas oscila entre 70 y 90 € dependiendo de la lente elegida.
Si decides confiar en las garantía que ofrece una marca como Oakley, y no quieres derrochar, este es tu modelo.
Y ahora pasamos a las tope de gama.
Gafas de running de más de 100€
Adidas Evil Eye Pro HALFRIM
Y ponemos HALRFIM con mayúsculas por un motivo. ¿Recuerdas lo que dijimos al principio del artículo sobre el tipo de gafa de running ideal?
Te lo recordamos: esta debería tener una montura semi al aire, con la lente libre por debajo.
Este modelo de Adidas Eyewear tiene dos variaciones, y la Halfrim es la que cumple esta norma. No en vano Halfrim vendría a significar algo así como “media montura”.
Primero vamos a ponerle el punto negativo a este modelo tope de gama, para después hablar sus virtudes, que son muchas.
Ese punto negativo, es que no tiene varillas flexibles de goma suave, una de las cosas más importantes en toda gafa deportiva.
Es un factor común en toda la gama Adidas Eyewear, sus razones tendrán para ello, pero a nosotros no nos gusta.
Lo han sustituido por una doble banda de silicona en la cara interna de dichas varillas, para así dotarles de un extra de agarre, pero proporcionan un confort poco perceptible.
Y ahora, pasamos a sus virtudes
-Precisamente, las varillas son regulables en cuanto a posición. Tienen un sistema que permite variar la inclinación respecto al frente de la gafa. Esto es un factor muy diferenciativo respecto a otras gafas deportivas, porque permite ajustes personalizados en función de los diferentes rasgos faciales de los usuarios. Además, se pueden directamente eliminar, y sustituir por una cinta elástica.
-A esto hay que sumarle el puente, también regulable mediante sistema de tres posiciones. Una maravilla.
–Almohadilla anti-sudor en la parte superior de la montura. Que se ubica justo pegado a la ceja. Se trata de un almohadilla de foam blando, que se encarga de recoger el sudor que no ha podido parar las cejas y absorberlo. Esto es un extra que no hemos visto en ningún otro modelo, y que aporta una gran singularidad a esta gafa
-Lentes fotocromáticas o polarizadas intercambiables. Los cristales son de gran calidad e incorporan tecnología anti-fog
Dijimos al principio que el único inconveniente eran las varillas, pero quizá su precio también lo sea. En torno a 120 € dependiendo de donde las compres.
Aún así no te arrepentirás de ello.
Vamos con un clásico
Oakley Radarlock
Poco nos queda por decir de este modelo de Oakley. Fue uno de los primeros que se vieron en las caras de los runners hace ya varios años. Cuando se lanzó, supuso toda una revolución, primero en su versión Radar, sin el sistema de intercambio fácil de lentes Switchlock, y posteriormente con él.
Una gafa ultraligera, con varillas de goma suave en el terminal, puente de goma suave (no regulable) y facilidad extrema para el cambio de lentes. Pudiendo elegir forma entre Path, Path vented, Pitch o Edge
Su precio actual oscila entre los 165 € y los 240€, dependiendo de la lente que se elija, y dónde se compren.
Es una gafa top, pero que va camino de extinguirse, por lo que el precio excesivo,y ello no la convierten en la mejor opción.
La siguiente es la “crème de la crème”
Rudy Project Tralix
Esta gafa deportiva nació en 2016 y desde entonces ha sido una de las favoritas entre los corredores que han tenido la fortuna de poder probarla.
Debido a su nombre dicen que es una gafa de trail, y a simple vista parece una gafa de ciclismo más. En efecto puede usarse para ciclismo, trail o cualquier otro deporte. Pero lo que la convierte en una gafa de running ideal es su increíble elasticidad. La gafa de abre completamente de lado a lado si la estiras desde las varillas, e incluso soporta torsiones entre varillas y frente. Dicho esto, no vayas a estar todo el día retorciéndolas 😉
Toda la montura está fabricada en Grilamida elástica, material que además es hipoalergénico.
Por la descripción anterior, se presupone que las varillas son flexibles, ya que toda la gafa lo es. Además el puente es ajustable
Además, presenta una ventilación óptima debido a sus incontables “agujeros” a lo largo de todo el frente y lateral de la gafa. Las lentes también tienen dos orificios de ventilación en su parte inferior externa. Y por supuesto, son intercambiables.
Una gafa de running que alcazanzaría la máxima nota en cualquier test.
Su precio está en torno a 140 €, si indagas un poco podrás encontrar alguna ofertilla.
Seguimos con otra joya de la corona.
Nike Vaporwing
Al principio del artículo te contamos que “las gafas de running no existen”. Bien, llegado este momento hay que decirte que quizá no fuimos del todo justos.
Por que si realmente existieran las gafas de running propiamente dichas, las Vaporwing serían la definición, las que tendrían que aparecer en la Wikipedia. (Tampoco te olvides de las Cèbé S’Track)
Al igual que Adidas, Nike entró en el terreno de la gafa de sol deportiva pujando por la alta calidad. Y ha desarrollado esta gafa basándose en el aerodinamismo.
Siendo honestos, nos cuesta creer que estas gafas otorguen alguna ventaja aerodinámica sobre otras, pero es lo que Nike comunica, y hay que mencionarlo.
Las Vaporwing son unas gafas deportivas de última tecnología. Los elementos a destacar son los siguientes.
- Frente de la montura fabricado en Magnesio. En teoría este material no absorbe el calor, por lo que las gafas no se calentarían por el efecto del sol, y ayudarían a evitar la sudoración en la frente.
- Varillas completamente flexibles y ventiladas. Su diseño y confort es realmente espectacular.
- Puente ventilado y autoajustable. Es decir, con el tiempo de uso, el puente se deforma para adaptarse a tu nariz, esto supone toda una novedad.
- Lentes anti-vaho y con una calidad óptica excepcional. No en vano la empresa responsable de su fabricación, es la prestigiosa casa alemana Zeiss
Pero estas lentes son las que más nos han enfadado, ya que no son intercambiables. La pantalla que viene de fábrica está anclada a la montura de forma que no se puede sustituir. Nike garantiza su resistencia afirmando que es prácticamente indestructible, y nos lo creemos porque el material es policarbonato.
Pero nada garantiza contra los arañazos. Si la gafa se te cae y tienes la mala suerte de que se arañe por la zona de visión, tienes que tirarla a la basura.
Y su precio no es precisamente económico, como habrás podido adivinar. En torno a 200 €.
Hay dos modelos, las Vaporwing y las Vaporwing Elite. Se diferencian únicamente por el aspecto de las lentes. Las Vaporwing Elite tienen una apariencia de gafa de sol con una única pantalla, mientras que las Vaporwing parece que montan dos lentes independientes. Sin embargo esto no es cierto, la lente de este último modelo también es única, solo que la forma de la montura incluye un puente en el frente, que otorga ese aspecto.
La dos son bonitas, las dos son buenas, y las dos son caras. ¿Te animas?
Vamos finalizando con una de nuestras favoritas.
Oakley Radar EV
Las Radar EV son la evolución natural de las Radarlock, así las definimos en otro artículo dedicado a las gafas de ciclismo Oakley.
En realidad, está muy extendida en el entorno ciclista precisamente por suponer una mejora de las Radarlock, pero es ideal para correr por lo siguiente
- Ventilación excelente
- Multitud de lentes a elegir
- Ligereza
- Alta calidad de su montura.
- Elevadísimo confort
- Estabilidad inmejorable
Esta estabilidad es realmente excepcional, la gafa apenas se mueve en la cara a pesar de estar corriendo.
Su precio no es excesivamente alto. A pesar de que en la web oficial de Oakley la venden por 172€, puedes encontrarla rondando los 110€. Incluso hay algunas webs que la venden por menos, eso sí, con una lente no polarizada. Te recomendamos fervientemente que uses lentes polarizadas o fotocromáticas.
Y hasta aquí el listado. Ahora pasado a describirte nuestro podium.
Las 3 mejores gafas de running según Sunglasses Restorer
Vamos a elegir una gafas por cada segmento de precio. Vamos a ello
La mejor gafa de running de gama baja.
- Sure La Pedriza
No podemos ser objetivos, hemos desarrollado una gafa deportiva de muy buena relación calidad-precio y con algo que nadie te ofrece: poder elegir una lente de repuesto extra completamente gratis, a escoger entre fotocromática, transparente o amarilla. Otras marcas te regalan una segunda lente, pero no a elegir entre estas tres
Además, siempre vamos a tener repuestos y garantía directa de ópticos
Por 27 €, si encuentras algo igual o similar cómpralo (como decía el anuncio)
La mejor gafa de running de gama media
- Rudy Project Stratofly
Insistimos, estamos enamorados de la marca italiana, y las Stratofly tienen una calidad excepcional. No te vas a arrepentir de gastarte unos 70-80€ en esta gafa porque tiene todas las prestaciones de gamas más altas a ese precio.
El que redacta este artículo, sería la que elegiría si tuviera que comprar una.
La mejor gafa de running de gama alta.
- Oakley Radar EV Path
Aunque hayamos otorgado el galardón a las Vaporwing como la “única gafa de running auténtica, las Radar EV tienen una mayor versatilidad y relación calidad-precio. Si dispones de un alto presupuesto, sin duda es una buenísima inversión.
Y hasta aquí hemos llegado. Esperamos que te haya gustado nuestra selección y que hayas encontrado tu próxima gafa de running.
Ahora es tu turno. Déjanos un comentario diciendo si las gafas de running existen o no. Y del mismo modo, indícanos si crees que falta alguna en este listado. La estudiaremos por si merece ser catalogada como gafa de running.
Si te ha gustado, ya sabes, compártelo en tus redes.
Antes de irte, pásate por nuestra sección de gafas fotocromáticas.
Hasta pronto.
cuando haya mas existencias del modelo ” la pedriza ” ¿me podeis avisar?
Gracias.
Que sean muy livianas, con ajuste de caucho suave en la parte detrás de las orejas para que no se deslice pudiéndose caer, que tengan polarización y filtro UV y que tengan buena cobertura alrededor de los ojos… se debe evitar el reflejo del sol en el piso hacia los ojos, por lo que unas buenas gafas ayudan a evitar la formación de esas carnosidades en los ojos llamadas “terigios” (creo), justamente por ese reflejo y por último. Gracias