Sunglasses Restorer vuelve a la carga en su blog, en esta ocasión hablamos de las lentes amarillas, que son ideales para épocas del año como en Invierno
En estas estaciones, las horas de luz solar cada día son menos y las nubes predominan sobre los claros. Pero la gente sigue saliendo a montar en bicicleta, a correr, a jugar al pádel y practicar otros deportes al aire libre. Y no siempre se puede hacer en horas de luz natural. El trabajo y las obligaciones, nos fuerzan a salir a practicar nuestros deportes, cuando el sol ya ha caído o está a punto de hacerlo.
Y muchos os preguntaréis ¿Entonces porqué llevar gafas de sol? Pues la respuestas es tan fácil como que hay lentes especiales que te pueden ayudar a ver un poquito mejor en esas horas del ocaso.
Se trata de algo que lleva mucho tiempo en el mercado pero que no es conocido por la mayor parte del público. Se trata simplemente de usar lentes amarillas.
Ahora sí, comenzamos.
Voy a hablar muy brevemente sobre la retina. La retina es la parte del ojo equivalente a lo que sería el sensor de una cámara digital, o la película fotográfica(el carrete) en una cámara analógica tradicional. Es decir, donde se plasman las imágenes que entran por nuestros ojos para que el cerebro las interprete y podamos VER.
La retina es toda la parte rojiza que veis en la imagen (a excepción del nervio óptico). Tiene principalmente dos tipos de células, unas que se activan en condiciones de luz natural (conos), y otras que se activan cuando cae la noche y sirven para ver en condiciones de baja luz.(bastones)
En el momento de la caída del sol, la retina empieza a dejar de usar los conos y pasa a usar los bastones. Se puede decir que se produce un “momento de confusión”.
Si situamos unas lentes amarillas delante de nuestros ojos sucederá lo siguiente:
-las lentes amarillas, bloquearán en gran parte el paso de luz con componentes azulados. Este tipo de luz es predominante en estas horas del día/noche.
-por lo tanto los conos interpretarán que todavía hay algo de luz natural, y por ello aguantarán un tiempo más activos.
-por eso en estas situaciones, las lentes amarillas aumentan luminosidad, mejoran el contraste de los objetos, y nos ayudan a ver un “poquito” mejor.
Lo mismo sucedería cuando amanece pero en el proceso inverso. En horas donde nuestros bastones son los más activos pero la situación está empezando a cambiar, las lentes amarillas ayudarían a “despertar” antes a los conos y de esta forma sucedería lo mismo que en el ocaso. Pero atentos, cuando el sol salga habría que dejar de usar gafas con cristales amarillos porque nuestro ojos recibirían un extra de luminosidad que no sería beneficioso para los mismos.
Volviendo al tema del anochecer, hay que tener muy claro que cuando ya no queda luz solar, no hay nada de donde la lente amarilla pueda “rascar”. Es decir, si no hay luz no vamos a ver mejor por llevar este tipo de cristales.
Puede ser cierto que en ciertas condiciones ayuden a mejorar los deslumbramientos. ¿Por qué?
En este asunto entra en juego la pupila. La pupila es la parte del ojo responsable de regular el paso de luz hacia el interior, es decir, controla la cantidad de luz que nuestra retina percibe. En la figura superior está dibujada con un tono marrón. La pupila está continuamente contrayéndose y dilatándose para cumplir su función.
Durante el día, tienede a estar más contraída para permitir menos paso de luz y de esta forma que la retina esté protegida. Durante la noche, la pupila se abre y permite el paso de más luz para poder ver mejor.
Si ponemos una lente amarilla delante del ojo, la pupila interpretará que hay más luz en el ambiente y tenderá a estar cerrada. Con lo cual una ráfaga de luz, procedente por ejemplo de los faros de un coche, molestará menos si la púpila está cerrada que si está dilatada.
Pero hay que coger esto con pinzas. ¡OJO!. Esta teoría no está demostrada científicamente y variará en función de la persona. Os aconsejo que simplemente probéis a usarlas y hagáis vuestras propias valoraciones.
Un inciso: ¿Sabías que las lentes amarillas son habituales en gafas de pádel?
Puede que las lentes amarillas os ayuden durante la visión nocturna o puede que no.
Lo que sí es seguro es que durante los atardeceres, contribuirán a que tengáis un poco mejor de visión. Además, llevar gafas durante la práctica de deportes como el ciclismo es beneficioso en tanto en cuanto, evitan que os puedan entrar objetos en los ojos. Esto es algo que no se valora lo suficiente, pero un simple mosquito o un pequeño grano de arena pueden causaros más que una simple molestia.
Para finalizar hay que decir que este tipo de lentes, son muy valoradas entre las personas que practican alguna modalidad de tiro. Ya hemos mencionado que mejoran el contraste y esto ayuda mucho a afinar la puntería.
Por todo esto las lentes amarillas son muy valoradas como cristales para gafas deportivas, al igual que las lentes transparentes y las que cambian de color para las gafas fotocromáticas
Así que ya sabéis las ventajas de las lentes amarillas.
Puedes comprar unos Cristales Oakley Holbrook con lentes amarillas.
Si os ha gustado el artículo, os pido que lo compartáis en vuestras redes sociales.
Hasta pronto
Hola, tengo problemas para manejar de noche, no porque vea mal, por el contrario, veo de maravilla. El punto es que las luces de los vehículos me molestan mucho, pero específicamente las luces altas de los que obviamente vienen en sentido contrario. En carretera me preocupa más porque de verdad que el deslumbramiento es importante y quedo ciega por un instante, eso es lo que más me angustia. Siempre viajo con mi hijo pequeño, en su silla bien sujeto a ella pero igual estoy muy interesada en unos lentes específicos para este problema. Hasta ahora que leí el artículo creí que unas gafas amarillas eran la solución pero ahora veo que es relativo???. Quedo atenta a sus comentarios. Saludos.
Hola Andrea, pues sí que es relativo, lo siento. Pude que te sirvan y tu problema disminuya, pero puede que no. Pruébalas, el desembolso económico es pequeño y creo que merece la pena. Puedes adquirir una de nuestras lentes o probar en tu óptica más cercana. Gracias por leernos
Gracias por la explicación me ha resultado muy luminosa y ha confirmado mis experiencias. Las utilizo desde hace más de cuarenta años y nunca me ocupé del motivo de su eficacia. Las utilizo para cazar y para conducir.
Gracias a ti por el comentario. Saludos
Gracias por corroborar lo exacto.
Quisiera saber, si las gafas amarillas, pueden ser usadas mientras estoy frente a mi ordenador o mi celular!?
Hola, no tiene nada que ver este tipo de lentes con las lentes que “supuestamente” bloquean la luz azul. Para ello te aconsejo que visites a tu óptico más cercano que te aconsejará bien. Gracias por leernos.
Gracias por tu publicación. Me parece muy aclaratoria y muy sensata, precisamente por no ser una publicación científica.
Repito, gracias
Gracias a ti por leernos y por el comentario.