Un artículo más rescatado del antiguo blog, para los que no lo conocíais.
Durante el verano el sol es más fuerte y casi todos llevamos gafas para protegernos. Sobre todo los que practican algún tipo de deporte naútico, o de playa: windsurf, kitesurf, vóley playa, etc.
En estos casos es fundamental llevar unas gafas de sol con una protección máxima, y absolutamente recomendable llevar lentes polarizadas para evitar la luz que se refleja tanto en la arena como en el agua. Esta luz es más agresiva que la que se refleja en cualquier otro tipo de superficie.
Diremos que el agua del mar, y en menor medida, la arena de la playa, actúan como si fueran un espejo para la luz procedente del sol.Y todos sabemos los efectos que tienen los espejos cuando reflejan la luz: nos deslumbran como ninguna otra superficie, y eso es por la altísima cantidad de intensidad lumínica que lleva la luz reflejada. El hecho de llevar una lente polarizada contrarrestará en gran medida esa intensidad lumínica.
Si practicáis este tipo de deportes, lo ideal es llevar una gafa deportiva en lugar de una gafa de sol convencional. Oakley tiene una amplia gama de este tipo de gafas, no en vano, están especializados en ellas. Sin duda la más popular son las RadarLock, seguido muy de cerca por las Radar Path. Se trata de unas gafas muy ligeras que se pueden llevar durante muchas horas sin apenas enteraros de que llevamos gafas. Sin embargo esa ligereza no va reñida con una robustez, que hace que si se golpean se rompan fácilmente, todo lo contrario. Además las lentes orgánicas que llevan, también están fabricadas con un material altamente resistente como es el policarbonato.
Lentes que se pueden intercambiar y usar un color u otro dependiendo del que más nos guste, o incluso valorando las condiciones lumínicas. Si se trata de un día con nubes y claros puedes optar por unas lentes fotocromáticas, que son ideales ya que se oscurecerán o aclararán en función de la cantidad de luz solar que exista.
Conviene recordar que si las lentes de tus gafas de sol están arañadas, o, en el caso de que lleven espejo, si este se ha levantado, conviene reemplazarlas. La luz que penetra a través de los arañazos se difracta, es decir, se esparce en diferentes direcciones, y el efecto protector del polarizado se ve menguado.
¡Ojo! Esto no quiere decir que haya que cambiarlas por un simple arañazo en una zona del borde de la lente, pero si las lentes estuvieran rayadas por el centro, que es la zona por donde pasa la luz que no llega a los ojos, sí sería muy recomendable su sustitución.
Para más información no dudes en consultarnos. Recuerda que somos ópticos-optometristas, y que nuestra mayor preocupación es la salud visual de nuestros clientes.
Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes. Gracias¡¡