No, no le pongas gafas de sol a tu bebé hasta que no leas este artículo hasta el final.
En este artículo aprenderás
- Cómo afecta la radiación solar a los ojos de los bebés
- ¿Debo poner gafas de sol a mi bebé?
- ¿Qué gafas son las más recomendadas en caso de que quisiera ponérselas?
Vamos a abordar el primer punto:
Antes de seguir, te invitamos a visitar nuestras gafas deportivas y gafas fotocromáticas.
¿Cómo afecta la radiación solar a los ojos de los bebés?
En otros artículos hemos explicado la radiación solar y sus efectos sobre el ojo humano, en este artículo concretamente te contamos enfermedades del ojo producidas por el sol que puedes evitar usando gafas de sol con la debida protección.
En los bebés los efectos son los mismos, daño de retina, daño de cristalino y daño de las estructuras que rodean al ojo como conjuntiva, esclera y párpados.
El problema es que el ojo del bebé todavía no está completamente desarrollado, y por lo tanto podría suponerse que estos efectos pueden acentuarse. Pero hay que poner matices a esta afirmación.
En primer lugar, los bebés se pasan durmiendo la mayor parte del día, así que si los ojos están cerrados la radiación ultravioleta dañina no puede penetrar en el ojo. Así que esa parte la tenemos ganada.
Cuando el niño esté despierto y le expongamos a la radiación solar, es cuando vienen las dudas.
¿Debo poner gafas de sol a mi bebé?
Pues lamento decirte que no hay un consenso sobre esta pregunta. Hay profesionales que te dirán que sí, otros que te dirán que no. Y ambos tienen sus argumentos a favor y en contra.
Los que opinan que sí hay que ponerles gafas te dirán algo similar a lo que te he comentado en el siguiente apartado.
- Proteger contra el ultravioleta
- Proteger la piel que rodea al ojo
- Prevenir enfermedades oculares.
Los que opinan que no hay que ponerles gafas de sol, dirán lo siguiente
- Pueden alterar su mecanismo de contracción y dilatación pupilar
- Pueden alterar su percepción del color.
Sobre los argumentos a favor, no hay mucho más que explicar, pero sobre los argumentos en contra a lo mejor es la primera vez que oyes hablar de ellos.
El mecanismo de contracción y dilatación pupilar, lo explicamos en este artículo.
Resumiendo, cuando la intensidad lumínica es percibida por el ojo, este manda una señal al cerebro que a su vez manda una señal al músculo irido-ciliar para que la pupila se contraiga y permita un menor paso de luz hacia el interior del ojo. Esto se hace para proteger la retina.
Cuando hay una baja intensidad de luz, el sistema visual actúa en el sentido contrario, la pupila se dilata para permitir mayor paso de luz y de esta forma poder ver mejor en condiciones de oscuridad.
Cuando llevamos gafas de sol, la pupila se dilatada porque hemos “oscurecido artificialmente” el entorno, debido al filtro solar. Es posible que si un bebé se acostumbra a estar protegido con gafas de sol de forma habitual, su mecanismo de contracción pupilar se vea afectado en el futuro, y sufra de deslumbramiento más de lo normal.
Por otro lado, también hay estudios que dicen que si pasamos mucho tiempo con gafas de sol, los colores no se perciben de forma natural, sino que, una vez más, pasan por el filtro solar y se perciben de forma distinta. Esto podría dar lugar a percibir los colores de forma distinta en el futuro.
Estas dos teorías, no están probadas científicamente, pero sí que tienen unos argumentos fisiológicos muy sólidos para darlas como válidas.
Nosotros creemos que en el término medio está la virtud, así que apelamos a la lógica.
No hay que poner gafas de sol a los bebés cada vez que se sale a la calle o se va al parque, pero sí que pueden ser recomendadas en condiciones de extrema exposición solar, léase:
- Día de playa, sólo si pasamos muchas horas al sol.
- Día de montaña, la nieve tiene mucha reflexión solar y por consiguiente mucha carga de ultravioleta.
- Cualquier actividad deportiva en familia con alta exposición solar: , por ejemplo, si te gusta navegar y te llevas a tu bebé, sería bueno que le pusieras gafas de sol si va a estar muy expuesto.
Parece fácil de recordar ¿no?
Gafas de sol para bebés sí, pero sólo en situaciones de mucho sol.
Gafas de sol recomendadas para bebés.
Si has decidido ponerle gafas de sol a tu bebé, porque vas a someterle a una de las condiciones anteriormente mencionadas, te recomendamos que valores las siguientes características en tu compra.
- Protección UVA 100%: innegociable.
- Montura hipoalergénica, y a ser posible de materiales flexibles como la silicona: evitarás irritación en la piel del niño, y te durarán más.
- Categoría de gafas de sol bajas: en este artículo te contamos más sobre esto. Si le pones categoría 1 ó 2, evitarás en parte esa posible alteración del mecanismo de contracción pupilar, y le estarás protegiendo igualmente de la radiación UV dañina.
Ponerle gafas de sol a un bebé es cuestión de sentido común, y esperamos que este artículo te haya hecho salir de tus dudas.
Recuerda comprar tus gafas de sol siempre en portales especializados, o tu óptica más cercana.
Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales.